Nombre del autor:Marcela González

Directora de este portal. Se dedicó toda su vida al negocio editorial. Primero, en la gráfica, pero desde hace algunos años está cada vez más orientada al lanzamiento de medios digitales con orientación a temas económicos. Lejos quedaron sus orígenes como diseñadora gráfica.

Marcela González
Perfil de ;iguel Galuccio, CEO de Vista Energy

Vista Oil & Gas en Vaca Muerta: qué hace y cómo invertir

Vista Oil & Gas es uno de los jugadores clave en el desarrollo de Vaca Muerta. Fundada en 2017 por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, esta empresa energética logró convertirse en tiempo récord en la segunda productora de shale oil de la Argentina, solo detrás de la petrolera estatal. En esta nota vas a encontrar qué hace Vista en Vaca Muerta, por qué creció tanto en tan poco tiempo y cómo podés invertir desde Argentina, ya sea con acciones locales o con CEDEARs. Antes de seguir, si estás buscando una guía general sobre todas las opciones para participar […]

Vista Oil & Gas en Vaca Muerta: qué hace y cómo invertir Read More »

Imagen creada con Inteligencia artificial de cigueña exrayendo petróleo en Vaca Muerta

Empresas argentinas que invierten en Vaca Muerta

Vaca Muerta es el principal motor del desarrollo energético argentino. Detrás del nombre que define a esta formación geológica ubicada en Neuquén hay un conjunto de empresas que invierten, perforan, transportan y venden petróleo y gas. Algunas son extranjeras, otras son nacionales. Y varias están listadas en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, lo que permite que cualquier inversor en el país pueda participar del negocio. Vamos a conocer ahora cuáles son las empresas argentinas que invierten en Vaca Muerta. ¿Por qué Vaca Muerta es tan importante? Según datos del Ministerio de Economía, Vaca Muerta concentra uno de los

Empresas argentinas que invierten en Vaca Muerta Read More »

Ilustración de una inversión financiera en Vaca Muerta, con gráficos de crecimiento, pozo petrolero y bandera argentina, representando acciones bursátiles.

Cómo comprar acciones de Vaca Muerta desde Argentina

Vaca Muerta no es solo una promesa: es una realidad con peso creciente en la economía argentina. Se trata de una de las mayores reservas de petróleo y gas no convencional del mundo, y desde hace años concentra buena parte de la inversión energética en el país. Pero más allá del impacto macroeconómico, hay una pregunta clave para cualquier inversor argentino: ¿cómo puedo ganar plata con esto? Vamos a ver cómo comprar acciones de Vaca Muerta desde Argentina. La buena noticia es que sí se puede invertir en Vaca Muerta desde Argentina, incluso con pocos pesos, y en esta nota

Cómo comprar acciones de Vaca Muerta desde Argentina Read More »

Imagen del logo de Coca Cola con pesos y dólares

El CEDEAR de Coca-Cola: cómo invertir desde Argentina

Coca-Cola no necesita presentación. Pero lo que muchos no saben es que se puede invertir en esta empresa icónica desde Argentina, sin cuentas en el exterior y cobrando dividendos en dólares. ¿Cómo? A través de su CEDEAR. ¿Qué es el CEDEAR de Coca-Cola? Es un certificado que representa acciones de The Coca-Cola Company (KO) y que cotiza en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Podés comprarlo con pesos, y su precio está atado a la acción en Wall Street, ajustado por el tipo de cambio contado con liquidación (CCL). ¿Por qué invertir en Coca-Cola? ¿Cómo comprar el CEDEAR de

El CEDEAR de Coca-Cola: cómo invertir desde Argentina Read More »

Las empresas que fabrican autos de alta gama están virando hacia el negocio eléctrico

Cómo invertir en litio en Argentina con acciones en 2025

Si querés invertir en litio desde Argentina, tenés varias opciones claras: comprar CEDEARs de empresas extranjeras, adquirir acciones de compañías mineras con operaciones en el país, invertir en ETFs especializados en litio o considerar bonos corporativos de empresas del sector. Haciendo esto, estás invirtiendo en litio y aprovechando el crecimiento de una industria clave para la transición energética global. A continuación, explicamos cómo hacerlo paso a paso, con ejemplos concretos y las últimas novedades del sector. 1. CEDEARs: la forma más sencilla de invertir en litio desde Argentina Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) son la opción más accesible para

Cómo invertir en litio en Argentina con acciones en 2025 Read More »

¿Se puede cobrar jubilación y pensión por viudez en la Argentina?

¿Se puede cobrar jubilación y pensión por viudez?

Esta es una de las preguntas más frecuentes entre quienes accedieron a una jubilación y, por otro lado, tienen derecho a una pensión por viudez. La buena noticia es que sí se puede cobrar jubilación y pensión por viudez en simultáneo en la Argentina, pero hay algunas condiciones importantes a tener en cuenta. ¿Qué dice la ley? El sistema previsional argentino contempla que una persona pueda recibir más de un beneficio. La pensión por viudez es un derecho que corresponde al cónyuge o conviviente de una persona fallecida que era jubilada o aportante al sistema. Por otro lado, la jubilación

¿Se puede cobrar jubilación y pensión por viudez? Read More »

Cómo elegir la mejor inversión en litio según tu perfil inversor

Cómo elegir la mejor inversión en litio según tu perfil

El mercado del litio ofrece múltiples oportunidades para inversores de distintos perfiles. Sin embargo, no todas las opciones son adecuadas para todos. Mientras algunos buscan estabilidad y diversificación, otros prefieren asumir mayores riesgos con la esperanza de obtener rendimientos más altos. Entonces, vamos a ver ahora cómo elegir la mejor inversión en litio según tu perfil. Para tomar una decisión informada, es fundamental comprender las diferencias entre las opciones disponibles y evaluar cuánto riesgo estás dispuesto a asumir. En esta guía, vamos a analizar las mejores alternativas para invertir en litio según cada perfil de inversor, desde los más conservadores

Cómo elegir la mejor inversión en litio según tu perfil Read More »

Imagenes de dependencias de Anses combinadas

¿Qué significa «depósito en cuenta» en ANSES?

Cuando ANSES informa que realizó un «depósito en cuenta», muchas personas se preguntan qué significa exactamente esa frase. Aunque suena simple, es importante entender qué implica, cómo funciona y qué hacer si no ves la plata acreditada. La forma más común de pago de ANSES ANSES deposita la mayoría de sus prestaciones a través de transferencias bancarias. Es decir, el dinero se transfiere desde el organismo directamente a una cuenta bancaria a nombre del beneficiario. Esa cuenta puede ser de jubilación, pensión, asignación universal o cualquier otro plan. ¿Cómo se hace el depósito? El procedimiento se realiza mediante la Cámara

¿Qué significa «depósito en cuenta» en ANSES? Read More »

Scroll al inicio