Los CEDEARs permiten a los inversores argentinos acceder a acciones de empresas internacionales sin necesidad de abrir una cuenta en el exterior. Dentro de este universo, las empresas tecnológicas representan una de las opciones más atractivas, combinando innovación y crecimiento con el atractivo de los dividendos. En esta nota, te contamos cuáles son los CEDEARs de empresas tecnológicas que pagan dividendos en 2025 y cómo aprovechar estas oportunidades.
CEDEARs tecnológicos con dividendos: una opción para el inversor
Si bien muchas compañías tecnológicas reinvierten sus ganancias en el negocio en lugar de distribuirlas a los accionistas, algunas de las más consolidadas han logrado combinar el pago de dividendos con el crecimiento sostenido. A continuación, exploramos algunas de las opciones más destacadas.
Apple (AAPL)
Apple es una de las tecnológicas más rentables del mundo y paga dividendos de manera trimestral. Su historial de distribución constante, sumado a su fuerte capacidad de innovación, la convierten en una de las opciones más sólidas para los inversores.
Microsoft (MSFT)
Otro gigante del sector tecnológico con un compromiso con el pago de dividendos es Microsoft. Con un crecimiento sostenido y un dividendo que ha aumentado de manera consistente en los últimos años, MSFT es una elección confiable dentro del sector.
Intel (INTC)
A pesar de los desafíos del mercado de semiconductores, Intel mantiene una política de dividendos estable. Su rendimiento por dividendo es superior al de otras compañías del sector, lo que la hace atractiva para quienes buscan ingresos pasivos.
IBM (IBM)
Conocida por su transformación en el mundo de la computación en la nube y la inteligencia artificial, IBM sigue siendo una de las empresas tecnológicas con dividendos más generosos. Su compromiso con los accionistas la convierte en una opción atractiva para quienes buscan estabilidad en el sector.
Más información sobre CEDEARs con dividendos
Si querés conocer el listado completo de los CEDEARs con mayor rentabilidad por dividendos en 2025, te recomendamos leer nuestra nota principal: CEDEARs que pagan dividendos en 2025 – La guía más completa.
Para aquellos interesados en ingresos pasivos constantes, también pueden consultar nuestra selección de CEDEARs que pagan dividendos mensuales.
Los CEDEARs de empresas tecnológicas que pagan dividendos representan una excelente combinación entre crecimiento y rentabilidad pasiva. Empresas como Apple, Microsoft, Intel e IBM ofrecen oportunidades para diversificar tu cartera con ingresos recurrentes. Evaluar su historial de pagos y su proyección en el sector tecnológico te ayudará a tomar decisiones informadas en tu estrategia de inversión.