Cómo invertir en petróleo desde Argentina en 2025

Exploración petrolera de YPF en Neuquén

Invertir en petróleo desde Argentina es relativamente simple. Hay alternativas para distintos perfiles: desde quienes buscan exposición directa al precio del crudo hasta quienes prefieren renta fija o cobertura en dólares. En esta guía, te mostramos cómo invertir en petróleo desde Argentina en 2025 con tres formas concretas sin salir del país: acciones, CEDEARs y bonos corporativos.


1. Acciones argentinas del sector petróleo y gas

Empresas que operan en Vaca Muerta cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BYMA) y ofrecen exposición directa al desarrollo energético local.

Principales opciones:

  • YPF (YPFD): es la petrolera estatal y líder absoluta en producción. Podés ver más en ¿Conviene comprar acciones de YPF hoy?
  • Vista Energy (VISTA): orientada al shale oil, con operaciones de alta productividad en Bajada del Palo Oeste.
  • Pampa Energía (PAMP): tiene activos en gas no convencional y generación eléctrica.
  • TGS (TGSU2): clave para el transporte de gas desde Vaca Muerta.

Para conocer más sobre estas compañías, te puede interesar revisar el texto Empresas argentinas que invierten en Vaca Muerta

Perfil de ;iguel Galuccio, CEO de Vista Energy
Miguel Galuccio creó una de las petroleras más ascendentes de la Argentina

2. CEDEARs de empresas petroleras globales

Los CEDEARs permiten invertir en acciones extranjeras desde Argentina en pesos, con cotización atada al dólar contado con liquidación (CCL). Son ideales para quienes buscan diversificación internacional y cobertura cambiaria.

Algunas petroleras con CEDEARs en BYMA:

  • Chevron (CHVX): socia de YPF en Loma Campana.
  • ExxonMobil (XOM): opera en bloques de shale oil y gas.
  • Shell (RDSA): con desarrollo propio en Sierras Blancas y otros bloques.
  • Equinor (EQNR): fuerte presencia en Vaca Muerta y offshore argentino.

Podés leer más en:
Empresas extranjeras que invierten en Vaca Muerta
Cómo se cobran los dividendos de los CEDEARs en Argentina


3. Bonos y ONs de empresas energéticas

Otra opción es invertir en obligaciones negociables (ONs) de compañías que operan en Vaca Muerta. Algunas se emiten en dólares, otras en pesos ajustadas por CER, y muchas pagan intereses trimestrales.

Opciones destacadas:

  • Vista Energy: ONs en dólares a 24 meses con tasa de 5,5% anual.
  • YPF: emisiones en pesos y dólares, algunas con prioridad para minoristas.
  • Pampa Energía: ONs ajustadas por CER, con foco en gas y electricidad.

Tenés el detalle completo en esta nota:
Bonos y ONs ligados a Vaca Muerta

Imagen creada con Inteligencia artificial de cigueña exrayendo petróleo en Vaca Muerta
Alternativas de inversión en Vaca Muerta. Quién es quién.

Comparativa sobre cómo invertir en petróleo desde Argentina en 2025

InstrumentoRiesgoDivisaLiquidezCobertura dólar
Acciones localesMedioPesosAltaNo
CEDEARsMedioDólares (vía CCL)Alta
ONsBajo a medioPesos / USDMediaParcial / sí

¿Qué tener en cuenta antes de invertir?

  • Volatilidad: el petróleo es un commodity sensible a la geopolítica y la demanda global.
  • Contexto local: los marcos regulatorios y el acceso al mercado de cambios afectan a las empresas.
  • Impuestos: los CEDEARs pagan retenciones sobre dividendos si vienen del exterior.

Si estás pensando en un portafolio balanceado, también podés consultar:
Cómo elegir CEDEARs para diversificar tu cartera
Mejores CEDEARs para invertir y sus rendimientos

Recordemos que el negocio petrolero es altamente estratégico e importante a nivel mundial según las principales estadísticias y análisis disponibles.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio