¿Cuál Cedear te conviene según tus objetivos?

Veamos qué CEDEARs te convienen según tus propios objetivos

Elegir en qué Cedear invertir es un poco como elegir una serie para mirar un domingo: hay demasiadas opciones, pero no todas te van a dejar satisfecho. Este año, con un mercado internacional que viene sacudido por la incertidumbre y una Argentina en plena transformación económica, la pregunta del millón para muchos ahorristas es: cuál CEDEAR te conviene según tus objetivos en 2025, teniendo en cuenta, entre otras cosas, la volatilidad del dólar.

No hay una única respuesta, pero sí hay pistas claras según tu perfil y tus objetivos.

Primero lo primero: ¿qué es un Cedear?

Si recién arrancás, te puede servir esta guía sobre qué son los Cedears y cómo funcionan. En pocas palabras, un Cedear es un «certificado de depósito argentino» que representa acciones de empresas extranjeras. Se compra en pesos, pero está atado al dólar. Y algunos pagan dividendos.

Cedears que convienen si querés cobrar dividendos

Una estrategia muy buscada en 2025 es la de invertir en Cedears que pagan dividendos. Empresas como Coca-Cola, Johnson & Johnson o Procter & Gamble tienen años (literalmente décadas) repartiendo ganancias a sus accionistas.

Podés ver la lista completa de Cedears que pagan dividendos en 2025 y también esta guía sobre cómo se cobran los dividendos de los Cedears en Argentina para entender todo el proceso.

Si te interesa la consistencia y el largo plazo, no te pierdas los Dividend Aristocrats, que son empresas con más de 25 años de pagos crecientes. Te dejo la nota completa acá.

Los 10 CEDEARs con mayor rentabilidad por dividendos en 2025. Imagen creada con IA

Cedears que convienen si buscás crecimiento

No todo es dividendo. Muchos buscan crecimiento de capital. Y ahí entran en juego empresas como:

  • Nvidia (NVDA): la estrella de la inteligencia artificial.
  • Tesla (TSLA): amada y odiada, pero imposible de ignorar.
  • Amazon (AMZN): sigue expandiéndose, incluso en negocios como salud.

Estas no suelen pagar dividendos, pero si apostás al largo plazo, podés tener buenas sorpresas. Eso sí, ojo con la volatilidad.

Cedears que convienen si estás empezando

Para quien recién está dando los primeros pasos, lo ideal es arrancar con empresas conocidas, de consumo masivo, con negocios estables y poca volatilidad. Ejemplos clásicos:

  • McDonald’s (MCD)
  • Coca-Cola (KO)
  • PepsiCo (PEP)

Acá tenés una selección pensada para vos: los mejores Cedears para principiantes en Argentina.

Coca Cola tiene uno de los CEDEARS más valorados por los argentinos en el largo plazo

Cedears que convienen si querés diversificar

¿Y si no querés poner todos los huevos en la misma canasta? Hay Cedears de empresas energéticas, tecnológicas, bancarias, de consumo… incluso de litio, que está en auge.

Te dejo esta guía sobre cómo elegir Cedears para diversificar tu cartera y otra sobre cómo invertir en litio en Argentina que puede interesarte.

Errores comunes al elegir Cedears

Muchos se guían por la moda o lo que sube rápido. Pero eso puede ser un error si no tenés claro tu horizonte. ¿Querés cobrar en dólares todos los meses? ¿O esperás vender dentro de 5 años con una ganancia fuerte?

Antes de lanzarte, te recomiendo leer esta nota: Errores comunes al comprar Cedears.

No hay un Cedear que le sirva a todo el mundo. La clave está en saber qué buscás vos. Si querés cobrar renta, hay opciones. Si buscás crecimiento, también. Si estás empezando, hay Cedears pensados para vos.

Lo importante es informarte y diversificar. Porque, como en las series, el que arranca una que no es para él, abandona en el segundo capítulo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio