Los 10 CEDEARs con mayor rentabilidad por dividendos en 2025

Los 10 CEDEARs con mayor rentabilidad por dividendos en 2025. Imagen creada con IA

Si estás buscando invertir en CEDEARs y generar ingresos pasivos con dividendos, es fundamental conocer cuáles ofrecen el mayor rendimiento en 2025. En este artículo, te presentamos un ranking con los 10 CEDEARs con mayor rentabilidad por dividendos en 2025, para que puedas armar una cartera eficiente y aprovechar al máximo tu capital.

¿Por qué invertir en CEDEARs con dividendos?

Los CEDEARs (Certificados de Depósito Argentinos) permiten invertir en acciones de empresas extranjeras desde la Bolsa de Buenos Aires. Una de sus principales ventajas es que muchas de estas compañías pagan dividendos de forma regular, lo que te permite generar un flujo de ingresos sin necesidad de vender tus activos.

Invertir en CEDEARs con alto rendimiento por dividendos no solo te permite recibir pagos periódicos en dólares, sino que también te protege contra la inflación y la devaluación del peso argentino. Sin embargo, es clave elegir las empresas adecuadas, con sólidos antecedentes en distribución de dividendos y perspectivas de crecimiento.

Los 10 CEDEARs con mayor rentabilidad por dividendos en 2025

A continuación, te mostramos las empresas con los dividend yields más altos para 2025, basándonos en datos actualizados de fuentes confiables:

1. Altria Group (MO) – 8,50%

Altria es una de las empresas con mayor rentabilidad en dividendos, gracias a su estable negocio en la industria tabacalera. Su política de distribución de utilidades la convierte en una de las favoritas entre los inversores que buscan ingresos pasivos.

2. AT&T (T) – 7,51%

El gigante de telecomunicaciones AT&T mantiene un dividendo atractivo, con pagos trimestrales constantes. Su sólido flujo de caja y su amplia base de clientes la posicionan como una de las opciones más seguras dentro del sector.

CEDEARS que pagan dividendos en mayo
CEDEARS que pagan dividendos en mayo

3. Pfizer (PFE) – 6,46%

Pfizer, una de las farmacéuticas más grandes del mundo, continúa con su estrategia de pago de dividendos atractivos para los inversores. Su liderazgo en el sector salud y su diversificación de productos garantizan estabilidad en sus pagos.

4. Enbridge (ENB) – 6,00%

La compañía canadiense de infraestructura energética se destaca por su fuerte generación de flujo de efectivo, lo que le permite mantener un dividendo elevado y predecible para sus accionistas.

5. 3M Company (MMM) – 5,99%

3M es una empresa con una larga trayectoria en la distribución de dividendos. Aunque ha enfrentado desafíos en los últimos años, sigue siendo una opción sólida para inversores interesados en ingresos pasivos.

6. Citigroup (C) – 4,00%

El banco multinacional Citigroup mantiene una política de dividendos estable, con pagos en enero, mayo, agosto y noviembre. Su rentabilidad por dividendo lo hace atractivo dentro del sector financiero.

7. AbbVie (ABBV) – 4,00%

AbbVie es una de las farmacéuticas más destacadas en el pago de dividendos. Su crecimiento sostenido en el área biofarmacéutica la posiciona como una opción confiable para quienes buscan ingresos constantes.

Apple es una de las empresas más destacadas en el mundo.
Apple paga escasos dividendos, pero es un CEDEAR muy valorado

8. Procter & Gamble (PG) – 2,50%

La multinacional de bienes de consumo es una de las compañías con mayor estabilidad en pagos de dividendos. Aunque su rendimiento no es el más alto, su solidez financiera y trayectoria la convierten en una alternativa atractiva.

9. Starbucks (SBUX) – 2,34%

La famosa cadena de cafeterías ofrece pagos de dividendos constantes y tiene un modelo de negocio sólido. Su rentabilidad por dividendo es menor que la de otras empresas de la lista, pero compensa con su potencial de crecimiento.

10. Mastercard (MA) – 0,60%

Aunque su yield es bajo, Mastercard es una empresa con un crecimiento exponencial en los últimos años. Su estrategia de pago de dividendos sostenidos, sumada a su potencial de apreciación de capital, la hace atractiva para inversores a largo plazo.

Cómo aprovechar al máximo los CEDEARs con dividendos

Para sacar el máximo provecho de estos CEDEARs, tené en cuenta las siguientes estrategias:

  • Diversificación: No pongas todo tu capital en una sola empresa. Es recomendable armar una cartera equilibrada con CEDEARs de distintos sectores.
  • Reinversión de dividendos: Si reinvertís los dividendos, podés aumentar tu capital a largo plazo gracias al interés compuesto. verificá cómo reinvertir dividendos de forma eficiente.
  • Seguimiento del tipo de cambio: Recordá que los dividendos se pagan en dólares, pero se acreditan en pesos. Es importante monitorear el mercado cambiario para optimizar el valor de tus ingresos.
  • Evaluación de crecimiento: Además del rendimiento por dividendos, es clave analizar la perspectiva de crecimiento de cada empresa para maximizar el retorno de la inversión.

Conclusión: ¿Cuál es la mejor opción para invertir en 2025?

Si buscás altos dividend yields, Altria Group y AT&T son dos de las mejores opciones, con rendimientos superiores al 7%. Sin embargo, si preferís estabilidad y crecimiento a largo plazo, compañías como AbbVie, Procter & Gamble y Enbridge pueden ser más adecuadas.

Para conocer más detalles sobre otros CEDEARs que pagan dividendos en 2025 y cómo armar la mejor estrategia de inversión, te invitamos a leer nuestra guía completa sobre CEDEARs con dividendos. En ella encontrarás información clave para tomar decisiones informadas y aprovechar al máximo tus inversiones.


Aviso: Esta nota no representa una recomendación de inversión. Se recomienda consultar con un asesor financiero antes de tomar decisiones de inversión.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio