Las Obligaciones Negociables (ONs) son instrumentos financieros emitidos por empresas privadas para financiar sus proyectos o refinanciar deuda. A cambio, estas empresas se comprometen a pagar intereses periódicos y devolver el capital invertido al finalizar el plazo acordado. En Argentina, las ONs se convirtieron en una excelente alternativa en 2025 para inversores que buscan diversificar sus carteras con instrumentos rentables en dólares o en pesos.
¿Por qué invertir en Obligaciones Negociables?
Las ONs son atractivas porque ofrecen tasas de interés competitivas, especialmente en contextos económicos con alta inflación y volatilidad cambiaria. Además, brindan acceso a inversiones en dólares sin necesidad de abrir una cuenta en el extranjero. Muchas ONs pagan intereses en moneda extranjera, lo que permite proteger el capital de una eventual devaluación del peso argentino.
Ejemplos concretos de Obligaciones Negociables recomendadas en 2025
Algunas de las ONs más atractivas del mercado argentino en 2025 incluyen:
- YPF 2026 (Ticker: YCA6O): Emitida por YPF, esta ON paga intereses semestrales en dólares, con una tasa anual aproximada del 8%. Se considera de bajo riesgo debido al respaldo financiero y operativo de la petrolera estatal argentina.
- Pampa Energía 2027 (Ticker: PTSTO): Esta empresa, con fuerte presencia en el sector energético argentino, ofrece ONs con rendimientos cercanos al 7,5% anual en dólares. Es una buena alternativa para inversores que buscan seguridad y rendimientos atractivos en moneda dura.
- Telecom 2025 (Ticker: TLC5O): Las ONs de Telecom son ideales para inversores de corto plazo, con tasas que rondan el 6,5% anual en dólares. Su principal ventaja es la liquidez en el mercado secundario.
¿Cómo invertir en Obligaciones Negociables?
Invertir en ONs en Argentina es sencillo y se realiza a través de sociedades de bolsa autorizadas por la Comisión Nacional de Valores (CNV). El proceso habitual incluye:
- Abrir una cuenta comitente: Elegir una sociedad de bolsa confiable y abrir una cuenta comitente.
- Depositar fondos: Transferir los pesos o dólares que se deseen invertir a la cuenta comitente.
- Elegir la ON adecuada: Analizar factores como la empresa emisora, el rendimiento ofrecido, el plazo de la inversión y la moneda en la que se pagan los intereses.
- Ejecutar la operación: Realizar la compra a través de la plataforma online de la sociedad de bolsa elegida.
Si querés ampliar detalles sobre cómo funcionan estas plataformas, podés consultar nuestra guía sobre cómo invertir en la Bolsa argentina.
Ventajas y riesgos de las Obligaciones Negociables
Entre las principales ventajas de invertir en ONs se encuentran:
- Rendimientos en dólares: Protección frente a la devaluación del peso.
- Diversificación de la cartera: Permiten combinar inversiones en deuda privada con otros activos como bonos soberanos o CEDEARs.
- Acceso simple y rápido: No requieren trámites complejos ni cuentas en el exterior.
Sin embargo, también es importante considerar algunos riesgos:
- Riesgo crediticio: Depende de la solvencia de la empresa emisora, aunque la mayoría de las ONs disponibles en el mercado argentino pertenecen a empresas consolidadas.
- Riesgo de liquidez: Algunas ONs pueden presentar menor liquidez en el mercado secundario, dificultando su venta rápida sin afectar su precio.
Las Obligaciones Negociables en Argentina son una excelente alternativa para diversificar inversiones en 2025. Ofrecen una combinación atractiva de rentabilidad, protección cambiaria y facilidad operativa. La clave es elegir ONs de empresas sólidas y evaluar el contexto económico antes de invertir.
Si buscás más información sobre otras alternativas para complementar tus inversiones, podés revisar nuestra nota sobre las mejores inversiones en Argentina para 2025.