Por qué los impuestos son los peores enemigos de los dividendos de CEDEARs

Por qué los impuestos son los peores enemigos de los dividendos de CEDEARs

Invertir en CEDEARs y recibir dividendos suena como un sueño hecho realidad: ganar dinero en dólares sin moverlo del país. Pero, como siempre, hay un enemigo silencioso que acecha cada pago que llega a tu cuenta: los impuestos. Sí, esos que muerden una parte de tus ganancias sin que puedas hacer mucho al respecto. En esta nota, te voy a contar por qué los impuestos son los peores enemigos de los dividendos de CEDEARs, vamos a desmenuzar cómo afectan los impuestos a los dividendos de los CEDEARs, qué estrategias podés aplicar para minimizar su impacto y por qué es clave conocer todas las reglas antes de invertir.


Los dividendos y su gran problema: los impuestos

Los CEDEARs permiten acceder a acciones de empresas extranjeras desde Argentina. Y muchas de esas compañías pagan dividendos periódicamente. Ahora bien, lo que pocos inversores novatos saben es que esos dividendos pueden sufrir hasta tres mordidas fiscales antes de llegar a tu bolsillo.

1. Retención en el país de origen

Las empresas extranjeras retienen un porcentaje del dividendo antes de pagarlo. El caso más común es el de Estados Unidos, donde la retención estándar es del 30%. Pero si completás el famoso formulario W-8BEN, podés reducir ese descuento al 10% gracias al convenio de doble imposición entre Argentina y EE.UU.

Atención: la inversión en CEDEARS paga impuestos

Ejemplo práctico:

  • Supongamos que cobrás un dividendo de USD 100 de Apple (AAPL).
  • Si no completaste el W-8BEN, te retendrán USD 30 en EE.UU.
  • Si lo completaste, la retención baja a USD 10, dejándote USD 90 para seguir el recorrido impositivo.

2. Impuesto a las Ganancias en Argentina

En Argentina, los dividendos que cobrás por CEDEARs están alcanzados por el Impuesto a las Ganancias con una alícuota del 7%.

Ejemplo con la retención argentina:

  • Luego de la retención en EE.UU., si cobrás USD 90, la AFIP se lleva otro 7% (USD 6,30), dejándote con USD 83,70 netos.

3. Impuesto sobre los Bienes Personales

Además, si tenés CEDEARs al 31 de diciembre, se suman al cálculo de Bienes Personales, el cual tiene alícuotas que pueden llegar hasta el 2,25% dependiendo del patrimonio total.

Dato clave: Este impuesto se aplica sobre el valor de mercado del CEDEAR, no sobre los dividendos en sí, pero es un costo adicional a considerar.


Cómo minimizar el impacto de los impuestos

Si bien no hay forma de escapar completamente de los impuestos, sí existen estrategias para reducir su peso:

  • Presentar el formulario W-8BEN: Fundamental para bajar la retención de EE.UU. del 30% al 10%.
  • Elegir CEDEARs de empresas de otros países: Algunos países tienen retenciones menores en origen.
  • Optimizar la cartera para Bienes Personales: Evaluar alternativas como CEDEARs con baja valuación impositiva.

Para conocer más sobre la fiscalidad de los CEDEARs en Argentina, te recomendamos esta nota: Impuestos a los CEDEARs en Argentina.


¿Vale la pena invertir en CEDEARs con dividendos?

A pesar de los impuestos, los CEDEARs con dividendos pueden seguir siendo una buena opción de inversión, especialmente si se eligen compañías con pagos sólidos y constantes. Algunas de las opciones más rentables están detalladas en nuestra nota principal: CEDEARs que pagan dividendos en 2025 – La guía más completa.

Si buscás ingresos recurrentes, también te puede interesar esta lista de CEDEARs que pagan dividendos mensuales.


Conclusión: Un balance entre impuestos y rentabilidad

Los impuestos pueden parecer los peores enemigos de los dividendos de los CEDEARs, pero con una buena estrategia es posible reducir su impacto. Presentar la documentación correcta, conocer las reglas impositivas y elegir adecuadamente los activos puede marcar la diferencia entre una inversión eficiente y una que solo engorda la recaudación fiscal. Como siempre, la clave está en informarse antes de tomar decisiones.

Si querés seguir explorando más sobre CEDEARs y su rentabilidad, te recomendamos esta nota: Las mejores opciones para invertir en CEDEARs.

Para profundizar en cómo se gravan los dividendos, te recomiendo el artículo de Investopedia titulado «Is Dividend Income Taxable?», que ofrece una explicación detallada sobre la tributación de los dividendos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio