Muchas personas se preguntan qué ocurre si, por alguna razón, no retiran el dinero de su jubilación durante varios meses. Ya sea por enfermedad, porque alguien más administra sus gastos o simplemente por desinformación, esta situación es más común de lo que parece.
El dinero no desaparece si no lo retirás
Lo primero que hay que saber es que no pasa nada si no vas al cajero automático a retirar el dinero todos los meses. Los fondos quedan depositados en la cuenta de la Seguridad Social a tu nombre, y podés usarlos cuando los necesites.
Pero hay un plazo para no perder la cuenta
Sin embargo, hay un plazo importante a tener en cuenta: si durante 730 días corridos (es decir, dos años completos) no hay acreditaciones de haberes ni movimientos en la cuenta, el banco podrá cerrarla.
Este plazo está definido por el Banco Central de la República Argentina en su normativa (Comunicación «A» 7246), y se aplica a todas las cuentas que reciben pagos de ANSES, como jubilaciones o pensiones.
¿Y si me cierran la cuenta?
Si al momento del cierre quedan fondos en la cuenta, el banco no se los queda: esos saldos se transfieren a una cuenta especial de «saldos inmovilizados» y pueden ser recuperados por el titular. Eso sí, el trámite puede demorar un poco más y requiere gestiones adicionales.
¿Conviene dejar el dinero ahorrado en la cuenta?
Mientras la cuenta esté activa, no hay problema en dejar el dinero acumulado. Algunas personas lo hacen por comodidad o para afrontar gastos importantes. Pero si pasan los dos años sin movimientos, es probable que el banco te contacte antes de cerrar la cuenta. Aun así, no conviene confiarse: es mejor hacer al menos un movimiento cada tanto para evitar complicaciones.
Tené en cuenta que en un país con inflación como la Argentina, el dinero se te va a desvalorizar, pero ese es otro tema. Por eso, quizás te interesa saber en qué puede invertir un jubilado.
En resumen, ¿qué tenés que tener en cuenta?
- No es obligatorio retirar el dinero todos los meses.
- Si pasan 2 años sin movimientos, el banco puede cerrar la cuenta.
- El dinero no se pierde, pero puede pasar a una cuenta especial más difícil de acceder.
- Lo ideal es mantener la cuenta activa haciendo algún movimiento o extracción de vez en cuando.
Para saber más
Si querés entender mejor cómo funcionan estas cuentas, podés leer esta nota: ¿Me pueden depositar dinero en mi caja de ahorro de ANSES?
Y si además de la jubilación cobrás otro beneficio, como la pensión por viudez, esta información también puede servirte: ¿Se puede cobrar jubilación y pensión por viudez en Argentina?
Si pensás cambiar de banco o querés elegir uno que te convenga más, mirá esta guía: ¿Cuál es el mejor banco para cobrar la jubilación?