Las cuentas bancarias asociadas a la Asignación Universal por Hijo (AUH) son abiertas por ANSES y tienen restricciones específicas establecidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Una de las consultas más frecuentes es si terceros pueden depositar dinero en estas cuentas y cuáles son los límites permitidos. Vamos a responder ahora nuestra gran pregunta: ¿Se puede depositar dinero en la cuenta de una AUH?
¿Se pueden recibir transferencias en una cuenta AUH?
Según la normativa del BCRA (Comunicación «A» 7192), estas cuentas pueden recibir acreditaciones adicionales hasta un monto determinado.
- Límite de depósitos: Se pueden recibir fondos hasta un importe equivalente a cinco veces el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) por mes calendario. A partir de marzo de 2025, el SMVM en Argentina es de $296.832, por lo que el límite máximo de depósitos adicionales permitidos es de $1.484.160 por mes.
- Origen del dinero: Solo se admiten acreditaciones por cualquier modalidad dentro del límite mencionado, lo que excluye el uso de estas cuentas para fines comerciales o ingresos fuera del propósito de la AUH.

¿Qué pasa si se supera el límite de depósitos?
Si se reciben montos superiores al permitido:
- El banco podría rechazar la acreditación.
- Se podría requerir documentación para justificar el origen de los fondos.
- En algunos casos, el titular podría enfrentar restricciones para operar con la cuenta.
¿Hay una mejor alternativa para recibir dinero adicional?
Si una persona necesita recibir transferencias sin las limitaciones de una cuenta AUH, la mejor opción es abrir una cuenta bancaria tradicional. Algunas entidades ofrecen cuentas gratuitas con beneficios para titulares de planes sociales, lo que permite acceder a una mayor flexibilidad financiera sin inconvenientes.
Recordemos que las cuentas bancarias asociadas a la Asignación Universal por Hijo (AUH) son abiertas por ANSES y tienen restricciones específicas establecidas por el Banco Central de la República Argentina (BCRA). Una de las consultas más frecuentes es si terceros pueden depositar dinero en estas cuentas y cuáles son los límites permitidos. Si también tenés dudas sobre otros beneficios, te puede interesar esta nota: ¿Se puede cobrar jubilación y pensión por viudez en Argentina?
Si una persona necesita recibir transferencias sin las limitaciones de una cuenta AUH, la mejor opción es abrir una cuenta bancaria tradicional. Algunas entidades ofrecen cuentas gratuitas con beneficios para titulares de planes sociales, lo que permite acceder a una mayor flexibilidad financiera sin inconvenientes. En muchos casos, incluso se puede complementar esta ayuda con actividad económica registrada. Mirá esta guía: ¿Puede un jubilado ser monotributista?
Si te resultó útil esta información, compartila para que más personas conozcan sus derechos y opciones financieras.