Vista Oil & Gas en Vaca Muerta: qué hace y cómo invertir

Perfil de ;iguel Galuccio, CEO de Vista Energy

Vista Oil & Gas es uno de los jugadores clave en el desarrollo de Vaca Muerta. Fundada en 2017 por el ex CEO de YPF, Miguel Galuccio, esta empresa energética logró convertirse en tiempo récord en la segunda productora de shale oil de la Argentina, solo detrás de la petrolera estatal.

En esta nota vas a encontrar qué hace Vista en Vaca Muerta, por qué creció tanto en tan poco tiempo y cómo podés invertir desde Argentina, ya sea con acciones locales o con CEDEARs.

Fuente: elaboración propia en base a datos del mercado.

Antes de seguir, si estás buscando una guía general sobre todas las opciones para participar del desarrollo energético desde el mercado financiero, te recomendamos mucho ver nuestra explicación sobre cómo invertir en Vaca Muerta.

Ilustración sobre cómo invertir en Vaca Muerta con opciones como acciones, CEDEARs y bonos desde Argentina hecha con Inteligencia Artificial
Cómo invertir en Vaca Muerta: opciones simples desde Argentina para hacerlo con acciones, CEDEARs y bonos del sector energético.

¿Qué es Vista Oil & Gas?

Vista es una compañía petrolera independiente que opera principalmente en la cuenca neuquina. Tiene presencia en varios bloques de Vaca Muerta, pero su activo más importante es Bajada del Palo Oeste, donde concentra la mayor parte de su producción.

Desde su fundación, Vista se enfocó en aplicar tecnología de punta y estándares internacionales de eficiencia. Su estrategia combinó adquisición de activos ya existentes con nuevos pozos de shale oil, logrando altos niveles de productividad.


Vista en Vaca Muerta: el caso Bajada del Palo

El bloque Bajada del Palo Oeste es el motor de la compañía. Allí logró más de 50.000 barriles equivalentes por día, con una tasa de crecimiento destacada incluso en comparación con desarrollos de Estados Unidos.

Otros datos clave:

  • Ya perforó más de 100 pozos en esa área.
  • Tiene más de 250 locaciones adicionales por desarrollar.
  • Exporta parte de su producción.
  • Invirtió más de USD 1.000 millones en la formación desde 2018.

Más información sobre otras compañías activas en la región se puede encontrar en la nota Empresas argentinas que invierten en Vaca Muerta.


¿Dónde cotiza Vista Oil & Gas?

Vista cotiza en varias bolsas:

  • Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BYMA): bajo el ticker VISTA.
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV): ya que la empresa tiene sede legal en México.
  • NYSE (Estados Unidos): para atraer capital internacional.
  • CEDEARs en Argentina: disponibles para inversores minoristas que operen en pesos.

La empresa publica trimestralmente sus resultados y reportes ESG en su sitio oficial.


¿Cómo invertir en Vista desde Argentina?

Tenés dos caminos principales:

  1. Acciones locales
    Podés comprar acciones de Vista en la Bolsa argentina (BYMA) desde cualquier cuenta comitente habilitada en sociedades de Bolsa.
  2. CEDEARs de Vista
    Si preferís cobertura cambiaria, también podés invertir a través de CEDEARs de Vista. Se compran en pesos, pero replican el valor en dólares del activo en el exterior, atado al tipo de cambio financiero (CCL).

Más detalles sobre este instrumento en las notas ¿Conviene invertir en CEDEARs? y Cómo comprar acciones de Vaca Muerta desde Argentina.


Imagen creada con Inteligencia artificial de cigueña exrayendo petróleo en Vaca Muerta
Alternativas de inversión en Vaca Muerta. Quién es quién.

¿Vista paga dividendos?

Sí. A diferencia de muchas compañías del sector, Vista ya comenzó a distribuir dividendos en dólares. En su último informe a inversores, anunció el pago de USD 0,1367 por acción, equivalente a un rendimiento de más del 3 por ciento anual según el precio de mercado.

Es una opción interesante para quienes buscan ingresos periódicos. Puede complementarse con la nota Empresas argentinas que pagan dividendos en 2025.


¿Vale la pena tener a Vista en cartera?

Vista combina:

  • Alto crecimiento en producción.
  • Buen manejo financiero.
  • Presencia en mercados internacionales.
  • Exposición directa a Vaca Muerta, pero con perfil privado.

Es una opción que puede interesar tanto a quienes buscan crecimiento como a quienes priorizan flujo de dividendos con exposición energética.

Para conocer otras formas de participar del negocio energético desde Argentina, también podés leer Bonos y ONs ligados a Vaca Muerta y Cómo invertir en petróleo desde Argentina.


Ya está listo para subir sin problemas. ¿Avanzamos ahora con la nota “Qué es la formación Vaca Muerta y por qué es estratégica”? Esa es ideal para atacar la keyword “formación vaca muerta” con dificultad baja.

Vista comparte protagonismo con otras compañías locales que también invierten en la zona. Fijate cuáles son las empresas argentinas que invierten en Vaca Muerta.

Además, recordá que podés invertir en Vista a través del mercado local, igual que con otras acciones del sector.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio